21Dic 8, 2015
La Templanza es el título de la novela de María Dueñas que ahora nos ocupa. La Templanza era el nombre de una finca, de un viñedo en Jerez, pero lo del título de la novela no sé yo porque de templanza, según mi entender, más bien poco; o casi nada. Independientemente del título (cuestión menor) […]
22Oct 31, 2015
Ya hace unas semanas que terminé de leer El balcón en invierno de Luis Landero y me encantó. Y disfruté. Y con esto debería terminar mi noticia sobre la novela porque cada lector va a encontrar hallazgos distintos, pero como la gente quiere saber más y que le digan si es buena por lo que […]
23Oct 17, 2015
Con este título me estoy refiriendo a También esto pasará, novela de Milena Busquets, novela de éxito (y merecido) porque, según se cuenta, en Frankfurt despertó tal interés que se vendieron los derechos de edición a 28 países. Pero yo hoy no voy a hablar de la novela, del contenido en general, de las ideas […]
24Sep 25, 2015
Juan Eslava Galán obtuvo el Premio Primavera de novela 2015 con la titulada Misterioso asesinato en casa de Cervantes. Eslava Galán tiene una interesante trayectoria como ensayista y como novelista. De los ensayos cito un solo título, el de Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie, 2005 y lo […]
25Sep 1, 2015
La Universidad de Oviedo, el Ayuntamiento y el Principado de Asturias publicaron en 1984 un volumen con más de mil páginas que contiene las actas del Simposium Internacional sobre “Clarín y La Regenta en su tiempo”. Colaboré en dicho Simposium con el trabajo que titulé “Función de los objetos de interiores” y ahora rescato algunas […]
26Jul 8, 2015
El tema 25 de nuestra Aplicación (SmartText) para el Perfeccionamiento del español está dedicado a la novela de Cervantes. Se titula “Cómo es don Quijote” y un fragmento del texto inicial, que lo es también del comienzo de la novela, dice: “Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, […]
27Jun 12, 2015
Leí con atención y placer, porque está bien escrito y porque me interesó el tema y el desarrollo del mismo, el libro de Arturo Pérez-Reverte, Hombres buenos, pero, tras su lectura, estuve muchos días diciéndome a mí mismo aquello de que “en todas partes cuecen habas” y preguntándome a ver cómo habría que hacer para […]
28
Mar 30, 2015
La tercera generación del siglo XX, la nacida después de la primera guerra europea, es conocida normalmente por el nombre de generación “del 27”. Es una generación que destacó sobre todo por el cultivo de la lírica y de entre los nombres de la misma probablemente el más conocido, por lo menos internacionalmente, es Federico […]
29
Mar 16, 2015
León Felipe nació el 11 de abril de 1884 en Tábara (Zamora) y murió en el exilio, en México, el 18 de septiembre de 1968. Hoy, en el bosque de Chapultepec (México) hay una preciosa estatua de bronce erigida en su honor y para que sirva de recuerdo de su persona. El poeta León Felipe […]
Comentarios recientes